Durante el embarazo son comunes las molestias y el malestar a lo largo del día. Las molestias más frecuentes suelen ser:
Náuseas y vómitos matutinos por acción de la progesterona, los cuales se producen generalmente a partir de las 14 semanas.
Además, suelen aparecer trastornos digestivos como estreñimiento, comer poco pero más veces, pirosis (acidez, sensación de dolor o quemazón), reflujo esofágico…
Junto a las alteraciones digestivas, suelen aparecer las molestias urinarias, puesto que la vejiga está comprimida por el feto, lo que produce que orine continuamente, que se produzca leucorrea (mayor flujo vaginal), que existan más molestias, y aumente el riesgo de infecciones puesto que se pierde la acidez.
En cuanto al sistema cardiovascular, aumento de la frecuencia cardiaca,así como aumento de la presión del torrente sanguíneo que favorece la aparición de hemorroides y varices. Con relación a la respiración, se produce taquipnea, que es un aumento de la frecuencia respiratoria por la compresión que el feto realiza sobre el diafragma.
Con respecto al sistema óseo-esquelético, se producen lumbalgias y ciatalgias por compresión de terminaciones nerviosas. Sufre una relajación en todos los músculos y sobre todo en las articulaciones (más posibilidades de sufrir una caída, esguince…). Aumenta el campo de apoyo, pueden aparecer hiperlordosis y laxitud articular, así como problemas dentales por la descalcificación.
Por último, en relación con la afectación de la piel, se produce aumento de mamas 2 – 4 veces su tamaño, la areola se va pigmentando y el pezón está más sensible, estrías en abdomen a nivel de la piel, aparición de la línea alba (línea de melanina más oscura que va desde ombligo hasta pubis), prurito, así como es posible que se dé el cloasma gravídico (“máscara del embarazo”), que consiste en depósitos de melanina que aparecen en la cara, sobre todo en mejillas y frente.
Las molestias a lo largo del embarazo son frecuentes, hay que realizar todas las medidas necesarias para intentar evitarlas, o si es inevitable que aparezcan, que supongan la menor alteración posible en el día a día.